Unidad III. Aspectos Tecnológicos.



El diseño de una interfaz nos lleva al análisis de los elementos asociados al desarrollo de las mismas, que nos acerque con la lógica del usuario, además de facilitar la elaboración de sus objetivos, esto significa, que hay una mediación de las diferentes actividades establecidas por el usuario, cuando interactúa con los diferentes dispositivos tecnológicos.




Entonces si consideramos cada aspecto tecnológico inmerso en el diseño de una interfaz, podemos decir que la Interfaz Grafica de Usuario ha sido en alrededor de 25 años la más importante para propiciar la interacción humano computadora. Es por esto, que el enfoque aplicado es el de aspecto tecnológico como una Interfaz Grafica.

 LabVIEW es un entorno de programación, donde podemos utilizar cada una de sus herramientas para crear aplicaciones bien estructuradas con interfaces de usuario profesionales. Es usado para desarrollar aplicaciones de pruebas y control usando iconos y cables intuitivos, ofreciendo integración con un sin fin de dispositivos; facilita cientos de librerías integradas para visualizar datos a través de instrumentos virtuales que se pueden personalizar acorde a las necesidades de cada aplicación en especifico.





 Imita la apariencia y operación de los diversos instrumentos físicos que encontramos hoy en día, como multimetros, osciloscopios. Estos programas son llamados instrumentos virtuales o VIs, se componen de un panel frontal y su respectivo diagrama de bloques.

El panel frontal es la interfaz al usuario, el diagrama de bloques es la parte de atrás de nuestra interfaz, donde se encuentran todas las operaciones lógicas que componen nuestro panel frontal para así formar nuestra interfaz.

El código es grafico o código de diagrama de bloques (Código G). Podemos visualizar que los datos fluyen a través de nodos donde se determina el orden de  ejecución.


Practica 3 





Comentarios

Entradas populares